Colombia vive en los estrados judiciales una batalla feroz por el mercado de las basuras. Ha empezado por Bogotá, la capital. Es un mercado de 9000 millones de pesos mensuales, cerca de cuatro millones de dólares. En el gigantesco negocio participan consorcios y se cruzan intereses abiertos y ocultos, en las áreas económica y política. Recolectores de papel, vidrio y cartón sentaron su protesta porque de imponerse los consorcios ellos piensan que serán sacados del mercado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvsMCzn0F1FC3J717d6s9OxcG7esXWsmnU5f6M8RzlRUeyqRnjXziTzzoNlduR9uWzKmG81ch1hH9vhm4cGcjN7ezh0iNM2LNmuPRco3hKTmfFU42jk5swuJgggUW-1Gm-Mp9PO7Z0E2U/s640/guerra+por+basuras.jpg)
Gustavo Petro Alcalde de Bogotá D.C |
Ya por fuera del mercado, los consorcios respondieron. El procurador Alejandro Ordóñez, abrió investigación disciplinaria y ordenó la destitución del alcalde por falta gravísima e inhabilidad de diez y seis años. En la práctica eso implicaba destruir la carrera política del exmilitante de la guerrilla. Petro desde que llegó al Congreso de Colombia, superando los estigmas de "tiene las manos manchadas de sangre", denunció al paramilitarismo. Se enfrentó además en manera abierta a carteles de la contratación. Con su futuro en juego y vez destituido de la alcaldía de Bogotá, Petro, inicia su propia batalla, acude a organismos internaciones y logra medidas cautelares, esto era una especie de salvaguarda ante su salida inminente. Logra también que mediente un fallo de tutela, lo que en otros paises se conoce como derecho de amparo, se interrumpiera el fallo del Procurador Ordoñez.
La guerra grande... cuarenta millones de dólares de multa
Frente a la Procuraduría General de la Nación, marcharon los recicladores... |
El escenario para los consorcios no sería el mismo sin embargo el negocio de recolección era defendible
Quienes obtienen su ingreso por la recuperación de materiales salieron a pronunciarse |
Con pitos, y música, los recuperadores se hicieron escuchar |
La guerra que nos faltaba... |